lunes, 15 de octubre de 2012

Dos semanas con la Tablet Woo del Diario La República. Excelente promoción.


Antes que nada disculparme por no haber podido cumplir con el plazo de este post. El fin de mi carrera y la especialización en marketing en IPAE me tuvieron muy ocupado y luego de eso decidí tomar unas pequeñas vacaciones. Ya estoy de vuelta y recargado.

El mensaje de confirmación que había recibido en mi móvil me indicaba que debía recoger mi Tablet Woo Comet el día tres de setiembre en el tottus del Mall Aventura Plaza. Mi elección del Tottus de Bellavista era estratégica ya que trabajo dentro del Mall así que podría tener acceso preferencial. Debo admitir que no sirvió de mucho ya que no había tanta gente como hubiera pensado. Tres personas canjeamos los primeros Tablet Woo de La República

Estuve 9am en punto en el lugar de canje y después de canjearlo me fui directamente al patio 
de comidas del Mall Aventura Plaza donde pude conectarlo a la red wifi del McDonald´s. Por cierto el vendedor del supermercado me indico que no venían incluidos los audífonos y que si deseaba podía llamar al soporte técnico... en fin, creo que tendré que llamar porque en el manual de usuario he visto que deberían estar incluidos.



Bueno, a lo nuestro. Luego de probar rápidamente que se conectaba vía wifi y de cumplir mi horario de trabajo,.fui raudo y veloz para mi casa donde pude hacer mas pruebas. Primero le instalé aplicaciones como libros (uno de ellos de Edgar Allan Poe), Angry Birds Space. Hasta ahí todo iba muy bien. Las aplicaciones de Facebook, el navegador y el Gmail, muy bien, la verdad, tienen buenas opciones. Descargué google play, la aplicación para reproducir música que tiene muy buenas opciones.

Las pruebas con Whatsapp y Skype han sido bastante satisfacctorias, pero he tenido problemas para conectar mis audifonos skullcandy metal jacket, que vienen con micrófono y que son compatibles con ipod/ipad/iphone, el problema es que el conector no encaja correctamente y he tenido que hacer malabares cada vez que he querido que funcione como se debe, incluso apretando la pantalla, es como si algo estuviera suelto. Después de sufrir mucho he logrado usar la aplicación de búsqueda de voz de google sin problemas, muy buena opción que no habia probado antes. Esta es una aplicación que me ha dejado sorprendido ya que permite dictarle una búsqueda a google.


La cámara es aceptable, graba video y toma fotos con una buena resolución, no se puede pedir mucho.

El adobe flash player viene pre-instalado y me ha servido mucho porque como diseñador web puedo reproducir los trabajos que tengo hecho en la pc o en la portátil. Pero cuando he descargado el google chrome no lo reconoce. Así que lo se puede usar con el navegador que viene pre-instalado.


He notado que no capta la señal wifi con la potencia que lo hacen laptops o móviles. Es necesario estar muy cerca de la fuente de Internet. Eso es algo que consultaré a algún experto en el tema.

Los primeros problemas que me han surgido son con respecto a la velocidad, pero debo confesar que he puesto al limite mi tablet woo, dejando abiertas muchas aplicaciones a la vez y saltando de una a otra. Obviamente no es un notebook y tiene limites en cuanto a memoria, así que debes usarla a discreción. Dos o tres aplicaciones a la vez son suficientes.

Como accesorios he adquirido una funda negra marca case logic que está muy bien y protege perfectamente mi nueva adquisición.

También adquirí una tarjeta micro SD marca Maxell de 16GB que se acoplo muy bien y donde he guardado música, vídeos, archivos de diseño web que uso normalmente. La tarjeta la compré en Radioshack a 49 soles. Lo mas cómodo que tuve a la mano.

Tambien los audifonos skullcandy metal jacket comentados anteriormente y que preferentemente usaré con viejo Ipod.

También comentarles que ya mi tablet ha sobrevivido a una caída de 40 centímetros de altura y sigue funcionando igual, ni mas ni menos fallas. Se me cayó de la silla.

Eso es todo lo que tengo que contarles por el momento, si tuviera alguna incidencia se los comento. 

lunes, 9 de julio de 2012

Tablet Woo de La Republica ¿Crónica de un descontento masivo o un acierto monumental?

El domingo 24 de junio después del partidazo que jugaron Italia e Inglaterra, me fui a dar una vuelta por el mercado de Jesús María y fue así que en mi kiosko favorito vi el afiche del diario La República que anunciaba su última promoción. De excelente composición gráfica, el afiche cumplió su misión y captó mi atención. "La República trae la innovación a tus manos con este ¡ increíble tablet !", decía el eslogan,  al costado en fondo rojo "Por tan solo S/. 299". Obviamente, como fanático de internet y  la  tecnología no podría dejar pasar una promoción tan interesante como esta sin por lo menos darle un buen vistazo ya que llevo bastante tiempo pensando en adquirir una tableta, sin mayores pretensiones.

Tablet Comet de Woo
Al llegar a casa seguía pensando en esta tablet económica y de relativas buenas prestaciones. Decidí investigar y me dirigí primero a la web de la promoción: http://www.larepublica.pe/mitablet/,   Aquí encontré mucha información, la ficha técnica del tablet, el spot de televisión, información adicional sobre la promoción, tambien la cartilla para juntar los cupones y las bases de la promoción (justo lo que estaba buscando).

Pero antes de hablar de las condiciones de la promoción que La Republica ha bautizado como "COMET", es el nombre del modelo de este gadget, hablemos del producto. La ficha técnica indica un procesador a 1.2 ghz Cortex A8 que es el mismo procesador que tiene el tablet Samsung PV210 (sobre los 700 soles en internet) que tiene similares caracteristicas al tablet Comet Woo. No tiene mucha memoria pero es expandible, no es 3G y no tiene cámara trasera, algo que muchos no perdonarian.Como puntos positivos le encuentro que tiene soporte para flash 10.1, dicen que es la tablet mas liviano del mundo y que pesa tan solo 330 gramos. Otro punto favorable es su sistema operativo Android 4.0 superando a la mayoria de los tablets del mercado. En resumen, es un tablet muy bueno entre los básicos que tiene el mercado, con un precio accesible a las mayorias, sin sobrecostos publicitarios ya que su marca no es nada conocida. Incluso si "googleamos" la marca solo la encontramos relacionada a la promoción de La República. ¿Empieza esta marca con la produccion de esta promoción? No he podido encontrar su sitio web y esto si que es extraño.

El lunes al mediodia llegué a Jesus María decidido a no dejar de participar en esta promocion y asi poder contarles mas acerca de esta. Necesitaba mi cartilla pero esta habia salido el domingo y no pude adquirirla. Me cobraron 2 soles por la cartilla en mi kiosko de estafa favorito y por no saber que podía descargarla en linea desde esta direccion web: http://www.larepublica.pe/promociones/mitablet/files/LaRepublica_Cartilla_Mitablet.pdf. En fin, con la cartilla en mano tuve el segundo problema, ya no habia el dichoso periodico por ningun lado. Cuando hablo de mi Kiosko favorito, me refiero al unico lugar donde puedo conseguir un jueves El Comercio del domingo anterior, por ejemplo o encargar alguna revista pasada, pero aun ahí no habia La Republica y no me podia prometer que lo conseguiria aunque le ofreci pagarle por adelantado. Pero como buen consumidor infiel me fui donde la otra, la otra kioskera, obviamente.

Logré pagar por adelantado los 20 periódicos de la promoción y me han prometido que diariamente me los guardaran. Solo me queda pasar a recogerlos todos los dias. Llamé al número indicado en la cartilla y me inscribí. Alcance a registrame el lunes al mediodia con el 38mil y tantos. ¿Osea que si producen 30,000, lo demás quedamos fuera?.

En cuanto a las bases de la promoción, la mecánica consiste en llenar una cartilla con 20 cupones numerados que se publicarán en el diario de lunes a viernes, pero también se pueden usar hasta 11 comodines que se publican los fines de semana  (las bases indican que basta con tener 16 cupones entre regulares y comodines pero sin exceder el número de comodines permitidos). La reserva consiste en llamar a una central, enviar un mensaje de texto o llenar un formulario desde la web, y registrar dos datos principalmente el código del Tottus donde canjearás el tablet y el numero de teléfono móvil de la persona que hará efectivo el canje, se tiene que hacer hasta el 30 de junio. Tras este registro, una locución informará al usuario que la reserva se ha realizado correctamente y le adjudicará un numero de reserva de  5 dígitos. El código de reserva debe ser apuntado en la parte posterior de la cartilla. Sin el código no se podrá hacer efectiva la validez de la cartilla. 

Luego de esto debemos esperar un mensaje de confirmación con la fecha en que debemos ir a canjear el tablet. El canje se realizará entregando la cartilla con un mínimos de 16 cupones y los 299 nuevos soles. 

Algunas clausulas y condiciones que preocupan tiene que ver con el servicio técnico que lo facilitará Anovo Perú SAC con ruc 20501424744. Ya verifiqué que este número de ruc no existe en el sitio web de Sunat. ¿Debemos alarmarnos por esto? Bueno, en la practica no, porque el servicio técnico lo darán cuando distribuyan los productos. Pero si está en las bases, debería por lo menos existir la empresa, ¿no?.

Otro cosa que si me preocupa mucho es una de las clausulas en que La República indica que aunque no es la intensión por motivos de fuerza mayor u otras ajenas a su voluntad podría cancelar total o parcialmente la promoción. Esperemos que no hayan motivos de fuerza mayor y que todo se cumpla de acuerdo a lo planificado por los organizadores del canje.



Pueden revisar las bases aqui

Ya les estaré contando si pudé canjear el tablet, y de ser así, mis impresiones luego de usarlo. Buena suerte a todos

viernes, 29 de junio de 2012

ODIO LA PUBILICIDAD EN MI PROGRAMA DE TV FAVORITO

Soy de las personas, que no siempre está de juerga los fines de semana, porque trabajo y estudio en la semana como la gran mayoría de las personas; entonces los momentos de descanso sobre todo en las noches,  para mí, es ver en TV una peli o un programa de noticias para enterarme de lo que ha pasado en la semana u otros temas de coyuntura; es así que, cuando viendo mi programa favorito y mi concentración es tal, que aparece la dichosa publicidad, que para variar en la mayoría de casos cortan un capítulo o escena.

Si bien es cierto, la publicidad en TV existe, y si existe, es porque le da buenos resultados ($ y S/.) a las empresas que compran el espacio publicitario, sobre todo en los programas de alto rating y deduzco que sólo  están asumiendo la atención a las necesidades y/o deseos de compra del mercado, pero no están asumiendo que existe un mercado mal atendido, que son las personas, que no gustamos de los spot de publicidad en TV, porque automáticamente cambiamos a otro canal y luego volvemos para continuar con él programa.

 Colocar una publicidad es caro, sobre todo en los programas de horas punta, por esa misma razón  las empresas que compran estos espacios deberían preparar nuevas estrategias para comunicar su producto, pero también pensando en aquellos que no gustamos de ello, y esto lo haría en coordinación con las empresas que venden el espacio; podrían hacer estudios de investigación dirigidos a personas que no gustan de la publicidad en TV, sobre todo en horas punta y de ello sacar una idea, desarrollarlo y aplicarlo, para así atender mejor a todos aquellos que compramos en sus empresas, entre las que puedo señalar SAGA, TOTTUS, RYPLEY, OESCHLE, METRO, PLAZA VEA, MC DONAL, KFC (empresas con grandes rentabilidades), que son las que más se transmiten (canales de TV de señal cerrada) en esas horas.

viernes, 8 de junio de 2012

REDES SOCIALES: ARMAS DE DOBLE FILO

Tenemos que reconocer que en la actualidad cada vez encontramos más gente inmersa en el mundo del internet, ya sea en una PC, tablet, Smartphone, ya casi no queda gente inmune a este fenómeno, y es algo hacia lo cual las empresas han dirigido su atención por ser una muy interesante estrategia publicitaria,  pero, ¿será suficiente tener un fanpage en facebook o twitear continuamente sobre una empresa? Muchas veces no solo basta con lanzarse si no hacer un previo estudio de la imagen que tiene una empresa para saber cómo reaccionara el mercado al estar sobreexpuestos y a la merced de clientes tanto satisfechos como insatisfechos.
Muchas empresas han reconocido que publicitar por internet es una de las mejores opciones por dos simples razones: es masivo y sobretodo… ¡gratis! Ya muchas empresas y grandes corporaciones lo están haciendo pues han encontrado en la web y sobre todo en las redes sociales una forma de llegar a más gente sin la necesidad de gastar más. Así podemos ver a Ripley, Saga, KFC, Renzo Costa, BBVA, LAN, entre otros interactuando con sus seguidores, ofreciendo sus productos y obteniendo información a través de la dinámica con el público.
Pero, como nada es perfecto, publicitar en las redes sociales puede ser un arma de doble filo si no es bien manejado, pues siempre habrá algún cliente descontento con un producto o servicio adquirido, y nunca faltará una metida de pata por el mismo administrador del fanpage.
Un claro ejemplo de una crisis en redes sociales puede ser el caso de McDonalds, la cual tuvo serios problemas con su público al aparecer en twitter una foto de uno de sus locales en las cuales solicitaban que los afroamericanos pagaran un extra de US$ 1.50 para cubrir los asaltos que estaban sufriendo, noticia que se extendió rápidamente dañando la imagen de la marca, por lo que un representante de la misma empresa tuvo que dar explicaciones y aclarar que no era más que una broma.