jueves, 29 de septiembre de 2011

LA PUBLICIDAD EN LOS VIDEOJUEGOS

Decir que los videojuegos online son un gran negocio no coge a nadie por sorpresa. Ahí están ejemplos como el tremendamente exitoso ‘World of Warcraft’ para confirmarlo. Y es que el panorama de los videojuegos ha cambiado mucho en estos años, transformando por completo la manera en que la industria obtiene rentabilidad a través de ellos.
Al principio, la única fuente de ingresos de los videojuegos eran las ventas obtenidas por el título. Cuanto más vendía el juego, mayor era la ganancia generada, tan simple como eso. Más adelante, con la popularización del juego online, apareció una segunda fuente de ingresos: las cuotas mensuales de suscripción. Mediante este sistema, además del precio de compra del juego en sí, los jugadores pagan un fijo mensual que les permite acceder a los servidores de la empresa para jugar online al título, generando unos ingresos mensuales estables para la casa editora. Pero hay una tercera vía para sacar rentabilidad comercial a los videojuegos que, en lo que respecta a este mercado, aún no ha sido explotada en todo su potencial. Estoy hablando, evidentemente, de la publicidad.





No me sorprende, por tanto, que Microsoft y Electronic Arts hayan establecido una alianza para impulsar la publicidad en los videojuegos. Lo que me preocupa es como va a llevarse a cabo esta iniciativa.
La publicidad en los videojuegos es una posibilidad de financiación muy interesante. Con los costos de desarrollo de un videojuego multiplicándose exponencialmente en cada nueva generación, la posibilidad de sufragar parte de estos gastos mediante la publicidad podría ser una medida muy atractiva, que repercuta a partes iguales en la industria (pudiendo manejar mayores presupuestos) y en los jugadores (obteniendo juegos a un costo más económico).
Pero la publicidad es un mercado delicado, con unos límites difusos de tolerancia a partir de los cuales el jugador puede comenzar a sentirse invadido si se rebasan. Veamos cómo evitar este efecto, explorando cuales serían las maneras más éticas de introducir publicidad en los videojuegos.





6 comentarios:

  1. ME ENCANTO! (Y)
    Lamentablemente vivimos esta realidad...

    ResponderEliminar
  2. woow, esta es nuestra realidad pero lamentablemente las personas no se dan cuenta'
    Es te blog estaa super C: lo pasare !

    ResponderEliminar
  3. El ejemplo del wow que no simplemente para jugarlo tienes que hacer pagos mensuales sino comprar el juego por partes, es decir por expansiones, para ir desbloqueando partes del mapa, y mas niveles, armas y cosas, es una gran franquicia de hoy en dia

    ResponderEliminar
  4. muy interesante y rentable

    ResponderEliminar
  5. Soy amante e los Videojuegos y había pasado por alto este tema.

    ResponderEliminar